REPÚBLICA CHEQUIA
Está situada en el corazón de Europa, donde diversas culturas se han enfrentado durante siglos, la ciudad de los mil campanarios ha soportado conflictos dinásticos, religiosos, políticos y sociales, uno tras otro.
- Czech Inn. Es un albergue situado en un edificio del siglo XIX de la vieja Praga. Estarás alojado en el centro de la ciudad, a unos precios muy razonables y podrás consumir cervezas checas muy económicas en su animado bar.
Praga
Comienzo visitando en el pequeño barrio de Mala Strana, que gira en torno al castillo, palacios y mansiones de
estilo barroco, así como alguna de las iglesias y plazas más esplendorosas e
interesantes de la capital checa. El recorrido se puede realizar andando o en
bicicleta, yo lo hice andando. El corazón de Malá Strana es su plaza. En el centro la Iglesia de San Nicolás con una cúpula
al estilo de San Pedro en Roma, de 75 metros de altura, que domina el barrio
pequeño, enfrente la majestuosa columna
de la peste de 1715 junto al vasto Palacio
Liechtenstein.
![]() |
Teatro Nacional |
Cruzando el puente Most Legii es la Ciudad
Nueva que contiene muchos sitios que merece la pena visitar, como el enorme edificio
del Teatro Nacional de gran
importancia cultural para los checos, que en el siglo XIX aspiraban a presentar
dramas y óperas en su lengua. Más adelante, la Plaza
Mustek y la Plaza de Wenceslao con
la famosa estatua de San Wenceslao junto a la memoria del estudiante Jan
Palach que se inmoló prendiéndose fuego, en protesta contra la invasión;
limita al fondo por el pórtico y las cúpulas del Museo Nacional. Estoy en el centro comercial y político de la
ciudad, el lugar al que todos acuden en tiempos de júbilo o agitación nacional.
En la zona está el café y Hotel Europa, construido en estilo art
nouveau a principios del siglo XX o el edificio
Supich también en estilo secesión. A unos pasos, la Ópera de la Ciudad de Praga un hermoso edificio con su grandioso
pórtico neoclásico, es hoy el principal teatro de ópera de la ciudad.
En la Plaza de la República está el edificio de art nouveau Casa Municipal construido en la primera
década del siglo XX espléndidamente restaurada, cubierta de una capa dorada. Es
el nuevo orgullo de la nación como templo de música, los actos solemnes, la
gastronomía y donde a diario trabajan los políticos de Praga. Al lado, la Puerta de la Polvora antigua puerta de
la ciudad que gracias a los impuestos municipales sobre el vino en 1475 se
financió su construcción en 1475. En Na Príkope muy cerca está En el nº 22 de la misma la Casa Eslava ocupada por oficinas y
tiendas de lujo, el nº 20 el antiguo Banco
del Comercio y la Industria.
Cerca de la estación central en la calle Jeruzalemska se encuentra la neomorisca sinagoga del jubileo, una verdadera joya arquitectónica.
La espaciosa Plaza de Carlos (Ciudad nueva) que aún conserva su carácter medieval, está el ayuntamiento nuevo que domina la plaza que fue el escenario de la primera defenestración de Praga y actualmente se utiliza para bodas y actos culturales. Rodeando el ayuntamiento la Casa Diamante de estilo cubismo checo con su textura es cruda, y sus formas atrevidas y angulosas. Entre la plaza y el río Moldava la Iglesia de los Santos Cirilo y Metodio de estilo barroco. En la calle Ressolova, junto al río está la famosa Casa Ginger y Fred. Hacía el sur la calle Vysehradská está el Monasterio de Emaús con la singular cubierta de 1967 obra de Frantisek que sustituyó al techo destruido durante la segunda guerra mundial.
En el segundo patio que se accede por
la puerta barroca de Matías da a la capilla de Santa Cruz que acoge la
exposición “Los Tesoros de la Catedral de San Vito”. Unos pasillos con arcos conducen
a un patio donde se levanta la Catedral
de San Vito, su símbolo más característico las obras duraron casi 600 años.
Es un impresionante y grandioso templo de estilo gótico que al entrar da una
sensación de armonía. Se
destaca el gran mausoleo imperial
terminado en 1589 para los Sepulcros de Fernando I, su esposa Ana Jagellón y su
hijo Maximiliano II, la deslumbrante tumba de plata de San Juan Nepomuceno o la Capilla de San Wenceslao la más espectacular donde sus paredes están decoradas con
piedras preciosas de Bohemia, rubíes y zafiros. En un extremo oeste la Antigua Casa del Preboste elegante
construcción del siglo XVII. Más adelante la entrada al antiguo Palacio Real que data del siglo XII. Desde
el vestíbulo de accede a la Sala de
Ladislao que está iluminada por enormes ventanales renacentistas bajo una
bóveda del gótico tardío de 13 m de alto. Un pasillo me conduce a la Cancillería bohemia, otra sala de
estilo renacentista. Bajando llegué a la Plaza
de San Jorge donde está la Basílica
y el Convento de San Jorge. La
basílica perdió la mayoría de las incrustaciones barrocas y recuperó su aspecto
románico, es la mayor atracción de Praga y a la vez la más pequeña. El convento fue secularizado y durante un
tiempo se usó como cuarto. Dejando atrás la basílica, se entra en el Callejón de Oro una callejuela con diminutas
casas que en el siglo XVI eran el alojamiento de la guardia del castillo. Al
este, la Torre Daliborka llamada así
por su violinista encarcelado en su interior que fue el primer prisionero. El
callejón estuvo habitado hasta principios de los años 50, Frank Kafka vivió una
corta temporada en el nº 22. Las casas ahora son pequeñas tiendas de souvenirs
y albergan también dos cafés con terraza.
Cerca hay una pequeña plaza Malé námestí que antaño fue el mercado
de frutas de la ciudad. Aquí hay varias cosas interesantes: en el nº 2 León Blanco es una combinación de
gótico y rococó, en el nº 13 la albergó una antigua farmacia y la Casa Rott en el nº 3 que data del período
románico.
Volviendo a la plaza grande está el Palacio Kinský que alberga una nueva e importante colección
permanente de la Galería Nacional. En frente, el gran monumento a Hus de 1915 obra de Ladislav Saloun en recuerdo de la ejecución del gran reformista radical. A la
derecha la Casa de la Campana de Piedra de
estilo gótico, al otro lado la antigua escuela
de Týn que funcionó entre los siglo XIV y XIX, la espectacular Iglesia de Týn, uno de los símbolo de
Praga con sus dos torres gemelas. En el nº 18 de la plaza la Mesa de Madera una hermosa casa barroca
con delicada ornamentación de escayola, en el nº 20 la Casa del Unicornio dorado donde el compositor Smetana dirigió una
academia de música.
Para ir a la ciudad hay que cruzar el famoso Puente Carlos, siempre está
repleto de gente y varios tenderetes donde comprar algún recuerdo, al final de su
recorrido la Torre del Puente que da
acceso a la vieja ciudad junto a las
iglesias la barroca de San Francisco y San Salvador donde a menudo hacen
conciertos. La estrecha calle Karlova
que formó parte del camino real que atravesaba la ciudad, pero hoy es su
principal arteria. Por la zona está el inmenso Palacio Clam – Gallas que alberga los archivos de la ciudad y el ayuntamiento de estilo secesión entre
1906 y 1911. Otra calle interesante es la Husova con la famosa taberna
Uzlatého tygra, frecuentada por turistas y viejos lugareños, la dominica iglesia de San Gil, la capilla de Belén diminuta iglesia de
finales del siglo XIV acogía a 3.000 fieles, el Museo etnográfico Náprstek que es una casa del siglo XVIII que
acoge una colección de 95.000 piezas de todo el mundo y la Iglesia de San Galo fundada en 1280 y renovada en el siglo XVIII.
En
Havelska un lugar bastante tranquilo,
con tenderetes donde se puede comprar desde fruta hasta recuerdos. Más adelante
el edificio verde y crema del Teatro de
los Estados y el Karolinum la
sede original de la universidad de Praga. Sigo por Ovocny trch que llega a la Celetná una importante avenida con
tiendas, cafeterías, restaurantes que destaca la esquina la Casa de la Virgen Negra, unas de las
mejores obras cubistas de Gocar de los años 20. Sigo hasta llegar a la Iglesia de San Jacobo templo de finales
del siglo XVII, enfrente el Patio de Týn
un variopinto complejo rodeado de almacenes y fue el centro de mercaderes.
Por la tarde visita al Barrio Judío que debe su nombre a José
II durante cuyo reinado se levantaron muchas restricciones que pesaban sobre
los judíos. El paseo empieza en la calle Parizká,
llamada bulevar porque están ubicadas las mejores marcas de ropa: Dior, Guzzi,
…Visita la Sinagoga vieja-nueva
que data 1275 es la más vieja que se conserva de Europa y se asemeja a una
capilla medieval, junto al ayuntamiento judío cuyas manecillas
giran al revés. Otros interesantes edificios por el lugar es la diminuta iglesia del siglo XI, una de
las tres iglesias románicas de planta circular que aún se conserva en Praga y
el neorrenacentista Rudolfinum que
es la sede de la Orquesta Filarmónica Checa.
Volviendo
a la Ciudad Nueva pasee por la Národní Trída donde se destaca interesantes
edificios como el neoclásico Platyz en
el nº 37, el Palacio Adria sede
original de la Laterna Magika Theatre, los pórticos de la Casa Kanka en el nº 16 con una placa conmemorativa, el Covento de la Ursulinas y en la acera
de enfrente dos estilos de secesión: el nº 7 la antigua compañía de seguros Praha y
la Casa Topic en el nº 9 ambas de 1903-1906.
Puerta de la Pólvora |
Cerca de la estación central en la calle Jeruzalemska se encuentra la neomorisca sinagoga del jubileo, una verdadera joya arquitectónica.
La espaciosa Plaza de Carlos (Ciudad nueva) que aún conserva su carácter medieval, está el ayuntamiento nuevo que domina la plaza que fue el escenario de la primera defenestración de Praga y actualmente se utiliza para bodas y actos culturales. Rodeando el ayuntamiento la Casa Diamante de estilo cubismo checo con su textura es cruda, y sus formas atrevidas y angulosas. Entre la plaza y el río Moldava la Iglesia de los Santos Cirilo y Metodio de estilo barroco. En la calle Ressolova, junto al río está la famosa Casa Ginger y Fred. Hacía el sur la calle Vysehradská está el Monasterio de Emaús con la singular cubierta de 1967 obra de Frantisek que sustituyó al techo destruido durante la segunda guerra mundial.
Una visita imprescindible es sub al castillo, que una vez pasada la entrada encontrarás una ciudad dentro de la ciudad. El recinto constituye el mayor
complejo fortificado del mundo. Sólo su parte frontal tiene medio kilómetro de
largo, las tres torres de la Catedral de San Vito, de entre 88 y 99 metros de
alto le proporcionan una magnífica silueta.
En el Castillo el Callejón de Oro |
Más
adelante el Palacio Lobkowicz
construido por Carlo Lurago en el siglo XVII para la familia Lobkowicz.
A
las 12:00 del mediodía o las 18:00 de la tarde se celebra el cambio
guardia de honor en el patio del castillo, no hay que perdérselo es todo un
espectáculo, pero casi una hora antes hay que coger sitio.
En
los alrededores del castillo está el Palacio
Real de verano de estilo renacentista junto a los jardines reales.
En el distrito de Malá Strana el Valdstejnsky palác ocupa la tercera superficie más grande Praga,
después del propio castillo y el Clementinum. Erigido en tan sólo siete años,
desde 1673: el palacio y un hermoso jardín decorado con estatuas. El
palacio es la sede del Senado checo.
Otro jardín de estilo formal es el jardín Vojanovy situado sobre U
luzickeho seminare, suele tener menos visitantes, desde aquí muy cerca está el Museo Franz Kafka ubicado en una bonita
plaza. Saliendo de la plaza y con dirección al río está la Isla Kampa con tres molinos sobre la corriente, uno de los cuales
ha sido restaurado. Hay un parque donde se puede pasear tranquilamente.
La Staromestske namesti es el corazón de la capital, un inmenso espacio
urbano rodeado de mansiones, palacios e iglesias. Es el punto de partida del
distrito ciudad vieja. A
las cinco en punto quédate para admirar al reloj astronómico construido en 1410. Es el más antiguo de su tipo
en Europa y atrae a gran cantidad de público cada vez que da la hora. Junto al
reloj el ayuntamiento viejo un
desordenado conjunto de edificios que destaca la Dúm U minuty con esgrafiados del siglo XVII y el relieve de un león
y un escudo.
En la Plaza deWenceslao antes de llegar a la
calle Jidrinska, el pintoresco café Tramvaj Café, ubicado en el interior de
dos vagones de un tranvía que circuló por la ciudad entre 1927 y 1977. Y otra
atracción muy interesante en el centro comercial Pasaje Lucerna hay una estatua algo diferente, no dejes de
visitarla.
Sube
por la Calle Nerudova, una de las
vías barrocas mejor conservadas de la ciudad. La calle debe su nombre al poeta
Jan Neruda, que vivió en el nº 47. Entre los edificios más grandes figuran el Palacio Bretfeld nº 33, el Palacio Thun-Hobenstein nº 20, actual
embajada de Italia. El nº 5 el Palacio
Morzin decorado con figuras colosales de moros, el nº 12 tiene un bonito motivo –tres violines-.
Al final de la Nerudova está la gran Plaza Hradcany con la columna de la
peste de 1726, que se extiende frente a la entrada del castillo. A la izquierda
el Palacio Schwarzenberg con tejados
a dos aguas y muros cubiertos con los mejores esgrafiados de Praga. En una calleja
que hay junto al Palacio del Arzobispo conduce al Palacio Sternberk que alberga la Galería Nacional con su
interesante colección de arte europeo. Al otro lado de la plaza el Palacio Toscano de estilo barroco
romano, cerca el renacentista Palacio
Martinitz, que perteneció a uno de los consejeros imperiales defenestrados
en 1618. Más adelante el Palacio Cernin terminado
en 1697 para quien fuera embajador imperial en Venecia. Frente al palacio el Santurario del Loreto de estilo encanto
barroco. Más abajo hay una calle empedrada Nory Svet con casas humildes, casi todas de los siglos XVII y XVIII,
fue el lugar más pobre de Hradcany. La calle conduce a otra Iglesia, la de San Juan Nepomuceno terminada en 1729.
En la parte oeste de la colina, el Monasterio de Strahov fundado hacia
1.140 por el Duque Ladislao II. Se accede por una puerta de estilo barroca
donde se encuentran varios edificios: la iglesia
de la Asunción de la Virgen, y a la izquierda la antigua Iglesia de San Roque, que ahora se
dedica a exposiciones de arte. Aquí se albergan dos de las bibliotecas barrocas
más bonitas de Europa desde el siglo XVII que constituyen un apreciado tesoro
de 130.000 tomos, entre los que cuentan biblias en todos los idiomas. Los
grandiosos frescos de los techos abovedados aportan a las salas una atmósfera
muy especial La primera la elegante Biblioteca
Filosófica con unas magníficas estanterías, y la otra, la Biblioteca Teológica la más antigua de
las dos fue construida en 1671 y ampliada hacia 1720. El ambiente íntimo se ve
potenciado por los techos bajos, adornados con frescos realzados por elaborados
marcos de escayola.
El acceso más sencillo y rápido para
llegar a la Colina Petrín es el funicular, que fue construido en 1891 y
tiene dos parada. La colina es gran
extensión de espacios verdes, básicamente intacta y bastante agreste en algunas
zonas, es el parque más extenso dentro
de los límites de la ciudad. En el lugar se encuentra la Torre de Petrín una réplica en pequeña
de la Torre Eiffel de París que se levantó para la Exposición Universal de 1891, el Laberinto de los Espejos de estilo neogótico inspirado en un castillo
que imita una de las antiguas puertas de Vysehrad, la Muralla del Hambre que se conserva unos 1.200 metros y 8 metros
de altura, que Kafka visita a menudo, la Iglesia de San Lorenzo
con sus distintivas torres en forma de bulba, un lugar de peregrinación que
tiene además un jardín de rosas y el observatorio del parque que permite probar algunos de los
telescopios.
Biblioteca Teológica |
Volviendo
a la Calle Nerudova desde su parte
alta, callejeando por las calles adoquinadas de Trzisté y Vlasská con un
par de palacios con unas espectaculares fachadas. El primero el Palacio Schönborn con sus puertas de
madera labrada, es la sede de la embajada de EE.UU y el Palacio Lobkowicz con un bonito frontón es la embajada alemana.
El muro de
Jonh Lennon se encuentra en la Plaza
del Gran Priorato, a sólo unos pasos de la Isla Kampa y pertenece a la orden
religiosa de los Caballeros de la Cruz de Malta, orden
que data del siglo XI y que recuperó sus posesiones luego de la caída del
comunismo.
Alojamiento
- Hotel Roma **** Ujezd 425/24, 118 00 de Praga info@hotelromaprague.com. El hotel está ubicado
en el centro histórico de la ciudad de Praga “Mala Strana” Ciudad Pequeña.
Está uno de los puntos dominantes de
Praga - bajo la mirada Petřín famosa torre-mirador. Junto con Malá Strana, el
Puente de Carlos, el Teatro Nacional y Kampa parque muy cerca.
- Czech Inn. Es un albergue situado en un edificio del siglo XIX de la vieja Praga. Estarás alojado en el centro de la ciudad, a unos precios muy razonables y podrás consumir cervezas checas muy económicas en su animado bar.
Restaurantes
- Restaurante Cantina en Ujezd, 38 de Praga. Restaurante mexicano en el Barrio de Mala Strana muy cerca del Hotel Roma, en un ambiente joven y con excelente comida que también te la preparar para llevar.
- Pizzeria Sherry en Havelska, 2 de Praga. Esta pizzería está en Staré Mesto junto a un pequeño mercado lleno de tiendas, un lugar bastante tranquila.
- Pizzeria Sherry en Havelska, 2 de Praga. Esta pizzería está en Staré Mesto junto a un pequeño mercado lleno de tiendas, un lugar bastante tranquila.
- Steak Bar El Pablo en U Zehezne Lávke,
4 de Praga. www.qpokladna.cz
- Restaurant U Tri
Zlatych Hvezd en
Malastranske namiste 8/2063 de Praga. www.trizlatehvezdy.cz
- Restaurant Stara Praha en Vitzezná, 530/11 de Praga. Está en el pequeño barrio de Malá Strana muy cerca del Hotel Roma. Ofrece especialidades checas y dispone de una pequeña terraza.
Cafeterías
- Uknoflicko en Ujezd en Praga. Agradable cafetería situada en el barrio de Mala Strana en frente del Hotel Roma.
- Café Hotel Europa en Vaclavske Namesti, 25 de Praga. Situado en la Ciudad Nueva es un antiguo edificio que solo se reformó en parte. El Europa tiene mucho carácter, aunque el mobiliario de Luis XVI de alguna habitaciones choca con la estructura art déco. El café de la planta baja es un buen punto de reunión.
- Café Hotel Europa en Vaclavske Namesti, 25 de Praga. Situado en la Ciudad Nueva es un antiguo edificio que solo se reformó en parte. El Europa tiene mucho carácter, aunque el mobiliario de Luis XVI de alguna habitaciones choca con la estructura art déco. El café de la planta baja es un buen punto de reunión.
- Prodejna Paul en Vaclavske Namesti de Praga. www.facebook.com/paul1889.cz. Es una cadena de hostelería con unos riquísimos dulces y gran variedad de bocadillos en un ambiente agradable.
- Paneria en Nárordní trida, 18 de Praga
- Lamborghini Caffe Mio en Karlova, 154 de Praga
- Café Savoy en Zborovska, 68/120 de Praga. www.ambi.cz
- Pizzeria Café-Bar U Budovce en Týnska de Praga. Local al lado del Patio Týn. Tiene una pequeña terraza y fuera el bullicio del centro.
Melnik es el principal
centro vitivinícola de Bohemia, pese a
ser una ciudad industrial. Me dirigí hacía en el centro histórico donde está el
primer monumento la Puerta de Praga
que da acceso a una bonita plaza Namesti
miru que tiene forma de plaza de toros, también está el ayuntamiento y un museo.
Paneria |
- Paneria en Nárordní trida, 18 de Praga
- Lamborghini Caffe Mio en Karlova, 154 de Praga
- Café Savoy en Zborovska, 68/120 de Praga. www.ambi.cz
- Pizzeria Café-Bar U Budovce en Týnska de Praga. Local al lado del Patio Týn. Tiene una pequeña terraza y fuera el bullicio del centro.
- Caffeteria en Malanstranske, 9
de Praga.
Local
de comida rápida situada en la plaza principal del barrio pequeño de Mala
Strana.
- Creperie U Kajetána en la Calle Nerudova, 248 de Praga. Local donde puedes degustar de un rico capuccino acompañado del típico rollo dulce o salado. Tiene un par de terrazas, la más tranquila está en el interior del local. También ofrece menús de desayuno y algunas ensaladas.
MLS Creperie |
- Alfredo Caffé Espresso en Michalska, 512/21 de Praga. Ubicado en un pequeño rincón de la ciudad vieja junto al mercado Hvalskasa, una zona bastante tranquila. El interior del local es amplio y dispone de una gran terraza.
- Le Carrousel en Na Národni, 37 de Praga. Una cafetería tranquila con una pequeña terraza.
Compras
- Pohádka en la Calle Celetná, 32 de Praga. Todos los artículos están hechos a mano. www.czechtoys.cz
- Pylones Shops en Karlova, 178/22 de Praga. www.pylones-eshop.cz. Venta de artículos originales para tu oficina, la casa o incluso para regalar en ocasiones especiales.
- Le Carrousel en Na Národni, 37 de Praga. Una cafetería tranquila con una pequeña terraza.
- Pohádka en la Calle Celetná, 32 de Praga. Todos los artículos están hechos a mano. www.czechtoys.cz
- Pylones Shops en Karlova, 178/22 de Praga. www.pylones-eshop.cz. Venta de artículos originales para tu oficina, la casa o incluso para regalar en ocasiones especiales.
Excursiones de un día desde Praga
Con dirección hacia el río, la Iglesia de San Pedro y San Pablo de
estilo gótica, en cuya cripta hay un
macabro osorio atestado de huesos de
víctimas de la peste. A su lado, el castillo con un bonito patio medieval y galerías esgrafiadas. En la parte de atrás, hay
una fantástica panorámica sobre la desembocadura del río Moldava en el río Elba.
Continuo
callejeando está la Casa de Piedra una
esbelta edificación gótica de originales relieves, que hoy alberga el museo
local. Más adelante, está una fuente de
piedra de estilo gótica que data de 1495 y Iglesia de San Juan Nepomuceno con una bonita fachada.
Restaurantes
Cafeterías
Kutná Hora, que durante la Edad
Media fue una de las ciudades más importantes de Europa central.
Una
vez llegada a la estación cogí un bus que me llevó hasta el centro. El autobús
me dejó muy cerca de la Catedral de
Santa Bárbara, un gran templo que parece un barco se inició en 1388. Por la parte oeste hay un bonito paseo con trece grandes estatuas
barrocas junto Colegio Jesuita del
siglo XVII, también hay un jardín y una bella panorámica de la ciudad.
En Sultysova Namesti está el monumento
a la peste y una bonita fachada en el restaurante mexicano. Otra plaza
interesante, es Palackeko Namesti la
plaza principal donde se ubica la Oficina
de Turismo. Al sur de la plaza, se yergue la esbelta torre de la Iglesia de San Jacobo de estilo gótico.
Es el templo más antiguo de Kutná Hora. Al lado, el patio italiano la antigua casa de la moneda hasta su clausura en
1726, era la residencia real de Wenceslao IV, a comienzos del siglo XIV. Entre
el patio y la catedral se encuentra una pequeña
fortaleza de construcción del siglo XV que alberga un museo de la moneda.
- U Rytiru en Svatováclavska,17
de Melnik. www.urytiru.cz El restaurante está situado al lado
del castillo en el centro histórico de la ciudad. Es una antigua casa reformada
que ofrece alojamiento confortable con cocina americana.
- Freshburger Café en la Plackeko namesti de Kutná Hora. Bar de comida rápida, con una bonita terraza con vistas a los edificios de la plaza principal de la ciudad.
- Freshburger Café en la Plackeko namesti de Kutná Hora. Bar de comida rápida, con una bonita terraza con vistas a los edificios de la plaza principal de la ciudad.
Cafeterías
- Café Art en Namesti miru de Melnik. La cafetería está en la plaza
del centro histórico donde sirven buenos capuccinos, deliciosos helados y
riquísimos pasteles. Si hace bueno tómate el café en la terraza.
- Restaurant Kometa en Borborská, 20 de Kutná Hora. Local donde puedes tomar un rico capuccino o comer en su pequeña terraza. www.restaurantkometa.cz.
Guia
- Idiomas para viajar: checo de la Editorial Anaya Touring
Bohemia Septentrional
La localidad de Terezín está a unos 60 km con dirección al norte de Praga. Es una población que no llega a los 3.000 habitantes. Fue fundada en el siglo XVIII por los Habsburgos.
- Restaurant Kometa en Borborská, 20 de Kutná Hora. Local donde puedes tomar un rico capuccino o comer en su pequeña terraza. www.restaurantkometa.cz.
Guia
- Idiomas para viajar: checo de la Editorial Anaya Touring
Bohemia Septentrional
La localidad de Terezín está a unos 60 km con dirección al norte de Praga. Es una población que no llega a los 3.000 habitantes. Fue fundada en el siglo XVIII por los Habsburgos.
El recorrido empieza en el cementerio con un gran monumento
representando la estrella de
David, en recuerdo a los muertos que eran reclusos
judíos del campo. A continuación entramos en la pequeña fortaleza, que era un campo utilizado como de tránsito, no
había cámara de gas. Pasaron unos 155.000 judíos y murieron 33.000 en Terezín
porque estaba en muy malas condiciones, solo pudieron escapar tres. Fue
proyectada según una planta en cuadrícula, rodeada de un doble juego de vasta
fortificadas de 4km. de largo, comunicadas por túneles subterráneos que aún
están intactos. La primera parte de la fortaleza está muy bien conservada, se
visite las celdas que durante mucho tiempo era una cárcel para presos
políticos, como el asesino del archiduque Francisco Fernando que estuvo
recluido aquí hasta su muerte en 1918; la barbería, una lavandería o el
hospital.
En
la ciudad que era el antiguo gueto está el museo
del Gueto que incluye un monumento a la memoria de los miles de niños que
murieron aquí. Los dibujos expuestos resultan conmovedores.
Comentarios
Publicar un comentario